El juez frena el intento de Bonta de apoderarse de los centros de menores del condado de Los Ángeles

Un juez bloqueó temporalmente al Fiscal de California. El intento del general Rob Bonta de apoderarse de los asediados dormitorios infantiles del condado de Los Ángeles el viernes encontró que, a pesar de la evidencia de un «fracaso sistémico» para mejorar las malas condiciones, Bonta no cumplía con las justificaciones legales necesarias para eliminar el control local.

Después de años de escándalos, incluidas frecuentes sobredosis de drogas y violencia del personal contra los jóvenes, Bonta presentó una moción en julio para colocar los dormitorios infantiles del condado en «adopción»; Esto significaba que un auditor designado por el tribunal administraría las instalaciones, establecería presupuestos y supervisaría la contratación y el despido de personal. La actual crisis de personal llevó anteriormente a una agencia de supervisión estatal a dictaminar que dos residencias en el condado de Los Ángeles no eran aptas para albergar a niños.

El condado de Los Ángeles llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de California en 2021 para exigir mejoras, pero los órganos de supervisión y una investigación del Times a principios de este año encontraron que el Departamento de Libertad Condicional no logró solucionar muchos problemas como lo exige el acuerdo.

El viernes, el juez del Tribunal Superior del condado de Los Ángeles, Peter A. Hernández, regañó a Bonta por no describir claramente las obligaciones que el Departamento de Libertad Condicional debe cumplir con el acuerdo de 2021. Hernández dijo que los documentos presentados por la oficina del fiscal general no muestran que la toma de posesión del estado conduciría a una «transformación de los centros juveniles».

Los pasos que debe tomar el Departamento de Libertad Condicional para cumplir con los términos del acuerdo se han detallado en documentos judiciales e informes publicados por la Oficina del Inspector General del Condado de Los Ángeles durante varios años. A Hernández sólo se le asignó la tarea de supervisar el acuerdo en los últimos meses y pasó gran parte de la audiencia del viernes quejándose de la falta de «claridad» en el caso.

La moción de Bonta hace sonar la alarma sobre la gestión de los corredores por parte del Departamento de Libertad Condicional, escribió Hernández.

“De ahora en adelante, el tribunal espera que todas las partes tengan una mentalidad de ‘todos manos a la obra’”, escribió el juez en la orden provisional que adoptó a principios de esta semana el viernes por la mañana.

Hernández dijo que no descartaría la legalización en el futuro, pero quería testimonios más directos de las partes, incluido el jefe del Departamento de Libertad Condicional, Guillermo Viera Rosa, y Michael Dempsey, un supervisor del acuerdo designado por el tribunal. La audiencia está fijada para el 24 de octubre.

La Fiscalía General no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

«El Departamento está totalmente comprometido a realizar los cambios necesarios para llevar nuestras instituciones juveniles a donde deben estar», dijo Vicky Waters, portavoz principal del Servicio de Libertad Condicional, en un comunicado. «Pero para lograr este objetivo, debemos tener la autoridad y el apoyo para eliminar los obstáculos que impiden el progreso en lugar de perpetuar situaciones sin salida».

La oficina del fiscal general de California comenzó a investigar los centros de menores del condado de Los Ángeles en 2018 y descubrió que los agentes de libertad condicional usaban gas pimienta en exceso, no brindaban programas de educación y tratamiento adecuados y mantenían a los jóvenes en régimen de aislamiento durante demasiado tiempo.

Bonta dijo en julio que el condado no había logrado mejorar “el 75%” de lo que se suponía que debía cambiar en el acuerdo de 2021.

Una investigación del Times de 2022 encontró que una importante escasez de personal está provocando lesiones graves tanto a los jóvenes como a los agentes de libertad condicional. A partir de mayo de 2023, el Departamento Correccional Estatal y Comunitario de California ordenó el cierre del Centro Correccional Juvenil Barry J. Nidorf en Sylmar debido a condiciones inseguras. Ese mismo mes, un joven de 18 años murió de sobredosis mientras estaba bajo custodia.

El condado pronto reabrió Los Padrinos Children’s Care en Downey, pero la instalación rápidamente se convirtió en el lugar de disturbios, intentos de fuga y más sobredosis de drogas. El año pasado, la oficina del fiscal general de California presentó una demanda contra 30 agentes de policía que permitieron o organizaron la participación de adolescentes en «luchas de gladiadores». Esa investigación fue provocada por un video en el que los oficiales permitían que ocho adolescentes golpearan a otro adolescente en Los Padrinos, que la comisión estatal consideró inadecuado para albergar a adolescentes.

Para registrarse:

10:26 10 de octubre de 2025Una versión anterior de esta historia escribió mal el nombre de Laura Faer, abogada del Departamento de Justicia de California.

En la audiencia del viernes, Laura Faer, abogada del fiscal general, dijo que entendía la posición de Hernández, pero expresó su preocupación de que los adolescentes todavía estuvieran en peligro mientras estaban bajo custodia del Departamento de Libertad Condicional.

«Los jóvenes que se encuentran en las residencias siguen corriendo grave peligro y sufren daños irreparables todos los días», afirmó.

Faer dijo al tribunal que varios adolescentes transferidos desde Los Padrinos bajo una orden judicial separada en las últimas semanas llegaron al Hogar Infantil Nidorf con mandíbulas y brazos rotos.

Se negó a hacer más comentarios fuera de la sala del tribunal. Waters, el portavoz del Departamento de Libertad Condicional, dijo que desconocía la situación descrita por Faer pero que investigaría.

A pesar de los constantes fiascos de los últimos años, los líderes de la libertad condicional todavía argumentaron en documentos judiciales que Bonta había ido demasiado lejos.

«El condado permanece abierto a explorar cualquier vía que conduzca a mejores resultados. Sin embargo, se opone firmemente a la propuesta imprudente del Departamento de Justicia, que sólo sembraría caos e inconsistencia y dañaría a los jóvenes bajo el cuidado del condado», escribieron los abogados del condado en una moción disidente presentada el mes pasado. «La solicitud del Departamento de Justicia casi literalmente no tiene precedentes. Ningún juez estatal en la historia de California ha puesto nunca un centro correccional en suspensión de pagos».

El condado argumentó que bajo el liderazgo de Viera Rosa, quien asumió el cargo en 2023, el Departamento de Libertad Condicional ha mejorado sus esfuerzos para mantener las drogas fuera del corredor, corregir los problemas de personal y responsabilizar a sus propios agentes por los abusos.

El departamento ha instalado escáneres corporales «a nivel de aeropuerto» y perros detectores de drogas en las entradas de Nidorf y Los Padrinos para detener el flujo de narcóticos hacia los pasillos, según Robert Dugdale, abogado que representa al condado.

Dugdale también anunció que el departamento contrató a Robert Arcos, ex miembro de alto rango del Departamento de Policía de Los Ángeles y de la Oficina del Fiscal de Distrito de Los Ángeles, para supervisar la seguridad en las instalaciones.

La moción afirmaba que fue el Departamento de Libertad Condicional el primero en descubrir la evidencia que condujo a las investigaciones de las peleas de gladiadores. Bonta dijo en marzo que su oficina abrió una investigación después de revisar imágenes filtradas de uno de los incidentes.

«En la audiencia de hoy, el juez Hernández dejó claro repetidamente lo que hemos dicho todo el tiempo: la seguridad de los jóvenes en los centros juveniles del condado de Los Ángeles sigue siendo un asunto serio y urgente», dijo Bonta en un comunicado el viernes.

El Fiscal General agregó: «Apreciamos y compartimos el deseo del Tribunal de actuar rápidamente para garantizar que el Condado realice los cambios necesarios para cumplir con la decisión de 2021. Estamos comprometidos a proteger los derechos y la seguridad de los jóvenes detenidos en centros juveniles».

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba