Meta amplía las funciones de IA en la UE tras disputas regulatorias

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado la esperada introducción de sus funciones de inteligencia artificial (IA) en la Unión Europea. Tras meses de retrasos debido a dificultades regulatorias, la compañía está implementando su chatbot con IA en seis idiomas europeos como primer paso hacia una expansión más amplia. Meta afirmó que, con el tiempo, su objetivo es ofrecer la misma gama de capacidades de IA que en Estados Unidos, aunque no especificó un plazo.

Meta AI se lanzó por primera vez en EE. UU. en 2023. Sin embargo, los esfuerzos de la compañía por introducir sus herramientas de IA en la UE se enfrentaron a obstáculos el año pasado cuando la autoridad de protección de datos de Irlanda se opuso al uso de publicaciones públicas de Facebook e Instagram para entrenar el sistema de IA. Los chatbots con IA requieren grandes cantidades de datos para su aprendizaje, y Meta argumentó que incorporar contenido de usuarios de la UE ayudaría a optimizar la IA para las necesidades específicas de Europa.

El asistente de IA estará disponible de forma gratuita en todas las aplicaciones de Meta, incluyendo WhatsApp y Messenger. El lanzamiento está previsto que comience esta semana en 41 países europeos.

En EE. UU., Meta AI incluye funciones multimodales avanzadas integradas en las gafas inteligentes de la compañía. Esta tecnología permite a la IA procesar información visual y auditiva. Las gafas cuentan con una cámara integrada que permite a los usuarios preguntar a la IA sobre su entorno en tiempo real.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba